BREVE GLOSARIO MATEMÁTICO
El glosario es una herramienta muy útil en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Matemática, así como en las otras ciencias, porque permite asegurarse que estudiantes y docentes manejen los mismos significados de los conceptos matemáticos.
También es un material de consulta rápida porque ante una duda sobre el significado de un concepto, las/os estudiantes se apoyan en el Glosario para encontrar la respuesta puntual de manera inmediata.
Está organizado por orden alfabético y se incluyen los conceptos desarrollados directa o indirectamente en los bloques temáticos del Módulo. Este Glosario se irá completando durante el desarrollo del Módulo.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
Á |
---|
ÁnguloParte del plano determinado por dos semirrectas de origen común. | |
Ángulos Agudo, Recto y Obtuso
Un ángulo es agudo si su amplitud es menor que 90°; es recto si su amplitud es 90°; es obtuso si su amplitud es mayor que 90° y menor que 180°.
| ||
Ángulos Consecutivos
Dos ángulos son consecutivos cuando tienen el vértice y un lado en común, y los otros dos lados se encuentran en semiplanos distintos (respecto del lado común). | ||
Ángulos Cóncavo, Convexo y Llano
Un ángulo es cóncavo si su amplitud es mayor que 180° y menor que 360°; es convexo si su amplitud es menor que 180°; es llano si su amplitud es 180°.
| ||
Ángulos adyacentes.
Son dos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, y los otros lados son semirrectas opuestas. Los ángulos adyascentes son suplementarios. | |
Ángulos conjugados internos y ángulos conjugados externos.
Se encuentran en el mismo semiplano respecto de la transversal, ambos internos o ambos externos. Ej.: 3 y 6, 2 y 7. Los ángulos conjugados entre paralelas son suplementarios. | |
Ángulos correspondientes.Se encuentran en el mismo semiplano respecto de la transversal, uno interior y otro exterior. Ej.: 2 y 6, 4 y 8. Los ángulos correspondientes entre paralelas son congruentes. ![]() | |
Ángulos determinados por dos rectas cortadas por una tercera
Las rectas a y b dividen al plano en tres zonas: dos exteriores y una interior a las rectas. La transversal divide al plano en dos semiplanos π1 y π2. De esta forma quedan determinados 8 ángulos.
| |
Ángulos opuestos por el vértice
Son dos ángulos que tienen el vértice común y cuyos lados son semirrectas opuestas. Los ángulos opuestos por vértice son congruentes. | |